Templar Asociación Civil - Orquesta Escuela Juvenil de San Telmo

ORQUESTA ESCUELA JUVENIL DE SAN TELMO

 

logo orquesta gris 2

La Orquesta Escuela Juvenil de San Telmo es un proyecto socio-educativo, que nace en el barrio de San Telmo a principios del año 2014 con alrededor de 25 niños y jóvenes, impulsado por un grupo de docentes, padres y miembros de la comunidad de San Telmo.

En la actualidad, el proyecto está integrado por más de 230 niños, niñas y jóvenes de entre 3 a 20 años de edad. La actividad es gratuita para todos y la organización se encarga de garantizar los instrumentos y materiales necesarios para cada participante.

Su sede actual se encuentra en un predio perteneciente al Museo de la Ciudad (Defensa 185) con el cual se mantiene un convenio de prestación gratuita de espacio. Las actividades se llevan adelante por un equipo de 15 docentes, profesionales del instrumento, un equipo terapéutico integrado por dos trabajadores sociales, un psicólogo y dos talleristas, y un equipo de voluntariado.

Los niños/as y jóvenes reciben sus clases del instrumento elegido, clases de lenguaje musical y participan de sus prácticas orquestales (ensayos). La organización se especializa por brindar una educación musical acorde a la edad y proceso de crecimiento de cada niño/joven acompañando así las etapas evolutivas y el sano desarrollo. A partir de los tres años se comienza con el Taller de Iniciación Musical, donde los contenidos se plasman a través del juego, el canto y el ritmo. Luego se sucede a la Pre-Orquesta donde se comienzan a introducir ciertos elementos musicales, actuando como puentes para la elección del instrumento propio. Una vez elegido el instrumento, hay tres niveles de orquestas de acuerdo al proceso de aprendizaje de cada uno: La Orquesta Inicial, La Orquesta Juvenil y para los más avanzados la Camerata de Templar y el Ensamble de Vientos. En todas las prácticas de aborda un repertorio variado para brindar pedagógicamente los conocimientos técnicos, expresivos e interpretativos de cada estilo: Tango, Folclore, Jazz, Clásico, Latinoamericano.

A través de la actividad musical, los niños desarrollan habilidades y valores, aprendiendo a compartir, a trabajar en equipo, adquiriendo una sana disciplina y auto exigencia en el trabajo, despertando el interés por lo nuevo, por los desafíos y construyendo así la autoestima y seguridad en sí mismo. A través de la experiencia y de la comunicación con las escuelas del barrio, hemos comprobado cómo los jóvenes, a partir de su incorporación en la orquesta, comienzan a mejorar su rendimiento, desempeño, compañerismo, respeto y compromiso.
Así mismo la organización ejerce un compromiso fundamental en el acompañamiento y capacitación del joven para que pueda profesionalizarse en su instrumento y tenga las herramientas necesarias para incorporarse, en su debido momento, en el ámbito profesional y labora específico.

DESTACAMOS CON VEHEMENCIA QUE TODOS LOS VALORES, EL CONOCIMIENTO Y LAS HERRAMIENTAS QUE LOS NIÑOS Y JÓVENES ADQUIEREN Y APROPIAN DURANTE SU FORMACIÓN, SON LUEGO APLICADOS A CUALQUIER ÁMBITO DE LA VIDA, COLABORANDO A LA INTEGRACIÓN, PROMOVIENDO LA INSERCIÓN LABORAL Y SOCIAL Y APORTANDO AL DESARROLLO INTEGRAL DE CADA UNO DE ELLOS.

 


Suscribite a Nuestro Boletín de Noticias

Recibirás novedades, ofertas especiales e invitaciones a nuestros eventos.